TRIMESTRE 25-P

OBJETIVO
Desarrollar conocimientos teóricos y prácticos fundamentales sobre la fotogrametría aérea mediante el uso de drones, y fortalecer el uso de estos equipos como herramienta para aplicarla en proyectos académicos o profesionales.

DIRIGIDO A
Comunidad UAM y público en general mayores de 18 años, que ya cuenten con (poca o mucha) experiencia en el manejo de drones, interesado en conocer sobre el proceso de un proyecto fotogramétrico, y/o requieran aprender a operar el dron y el software especializado enfocado en la fotogrametría.

GENERALIDADES
Modalidad: Híbrido (virtual, mediante videoconferencia / presencial)
Duración: 25 horas
Fechas:
- Sesiones virtuales: Sábados 18, 25 de octubre, 15 y 22 de noviembre de 2025
- Sesión presencial: Sábado 08 de noviembre de 2025
Horario: De 9:00 a 14:00 hrs.
Fecha límite de inscripción: 15 de octubre de 2025

INSTRUCTOR
MTRO. ERIK VALENTÍN SILVA RODRÍGUEZ
Profesor del Departamento de Medio Ambiente de la División de Ciencias y Artes para el Diseño (CyAD) de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) unidad Azcapotzalco.
Es Arquitecto Paisajista egresado de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional Autónoma de México, cuenta con estudios en Diseño y Construcción Sostenible por la Universidad Iberoamericana, una especialidad en Diseño, Planificación y Conservación de Paisajes y Jardines (UAM), y una Maestría en Estudios Territoriales, Paisaje y Patrimonio por la Universidad Autónoma del Estado de Morelos.
Incursionó en el mundo de los drones hace un par de años tomando cursos de Vuelo Seguro, Normativas y Regulaciones, así como de Fotogrametría y Proyectos Audiovisuales con uso de drones, para combinarlos de esta manera con otra de sus pasiones que es la Fotografía y de igual forma, implementar dichos conocimientos en el quehacer académico y profesional.
Actualmente colabora con investigadores del CyAD de la UAM Azcapotzalco en diversos proyectos donde el uso del dron es primordial para realizar los levantamientos fotográficos aéreos, el mapeo fotogramétrico y la reconstrucción y modelado 3D.

REQUISITOS*
Clases teóricas:
- Computadora o Tablet con micrófono y cámara
- Aplicación ZOOM instalada
- Conexión estable a internet
Clases prácticas:
- Smartphone para instalar aplicaciones
- Drone JI (deseable) / equipo disponible en préstamo
- Computadora para práctica de procesamiento que cuente con los siguientes requisitos mínimos para instalar software restitución fotogramétrica:
o Sistema Operativo, Win 10-11
o Procesador i5 o equivalente
o 8GB memoria RAM
o 120GB Espacio almacenamiento disponible

CUOTA*
Comunidad UAM (Alumnos, Egresados y Trabajadores): $4,125.00
Público en general: $5,775.00

TEMARIO
Módulo 1: Introducción a la fotogrametría
Módulo 2: Temas selectos de Fotogrametría
Módulo 3: Pre-vuelo – Planificación del levantamiento
Módulo 4: Día de vuelo – Práctica de un levantamiento
Módulo 5: Post-vuelo – Procesamiento de imágenes con software

NOTAS IMPORTANTES
- Las inscripciones se cierran tres días antes del inicio del evento, o al cubrir el cupo máximo de participantes. (En los casos de idiomas se cierran en las fechas indicadas en la convocatoria).
- En caso de no reunir el mínimo de participantes, la Sección de Educación Continua se reserva el derecho de reprogramar o cancelar la actividad.
- El tiempo administrativo para la generación de reembolso por cursos cancelados por la Sección podría ser hasta de 30 días hábiles.
Todos los reembolsos se generan mediante cheque, el cual, se entrega en las instalaciones de la Universidad. - Los comprobantes de pago y datos del interesado(a) se deben enviar el mismo día en el que se realizó la operación bancaria (deposito o transferencia) al correo electrónico señalado. No se recibirán comprobantes de pago de meses anteriores. La Sección de Educación Continua no se hace responsable de pagos enviados fuera de tiempo o realizados por equivocación.