MOVILIDAD

Texto introductorio
Alumnos de Licenciatura
Son dos convocatorias por año en la que los alumnos de licenciatura pueden participar, generalmente son en enero para realizar movilidad en agosto-diciembre del año en curso; y la otra en octubre, para realizar movilidad en enero-julio del año siguiente a la publicación de convocatoria.
Para mayores informes consultar https://vinculacion.uam.mx/index.php/cooperacion-academica
Observaciones:
La oferta de universidades depende de cada convocatoria, los requisitos que se mencionan son en forma general, sin embargo, quedan sujetos a la determinación de la Junta de Coordinación de Movilidad.
Tipos de movilidad:
Nacional.
Requisitos:
- Estar inscrita(o) en el trimestre en que se publica la convocatoria, así como en el anterior inmediato.
- Tener al menos el 50% de créditos cubiertos al plan de estudios que pertenece.
- Tener un promedio mínimo de 8.0 (ocho punto cero) o el requerido por la IES receptora.
- Solicitar mínimo 3 asignaturas.
Documentos:
- Solicitud de Alumno(a) para participar en el Programa de Movilidad nivel Licenciatura.
- Constancia de estudios con calificación, promedio y porcentaje de créditos.
- Copia del comprobante de alta al IMSS, ISSSTE o equivalente.
- Copia de identificación oficial vigente.
- Copia de la Clave Única de Registro de Población (CURP).
Internacional.
Requisitos:
- Estar inscrita(o) en el trimestre en que se publica la convocatoria, así como en el anterior inmediato.
- Tener al menos el 50% de créditos cubiertos al plan de estudios que pertenece.
- Tener un promedio mínimo de 8.0 (ocho punto cero) o el requerido por la IES receptora.
- Solicitar mínimo 3 asignaturas.
- Cubrir al menos el nivel A2 de un idioma diferente al español, de acuerdo con el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCER).
- En los casos de instituciones de habla no hispana, acreditar los requisitos de idioma que establezca la IES receptora, que en su caso no deberá ser menor a B2, de acuerdo con el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCER).
Documentos:
- Solicitud de Alumno(a) para participar en el Programa de Movilidad nivel Licenciatura.
- Constancia de estudios con calificación, promedio y porcentaje de créditos.
- Copia de comprobante de un idioma diferente al español nivel A2 de acuerdo con el MCER. En caso de realizar la estancia de movilidad en una IES de habla no hispana, presentar copia de la constancia del idioma requerido por la institución receptora que en su caso no deberá ser menor al nivel B2 de acuerdo con el MCER.
- Copia del pasaporte con vigencia mínima de un año a partir del inicio de su estancia o cita para trámite de pasaporte de la Secretaría de Relaciones Exteriores.
Alumnos de Posgrado
Es una convocatoria por año en la que los alumnos de posgrado pueden participar, generalmente se publica en enero del año en curso en que se realizara la movilidad.
Sin embargo, es importante que se revise el calendario de cada convocatoria para poder realizar su registro de estancia antes de iniciarla.
A diferencia de Licenciatura, los alumnos de posgrado, en acompañamiento de su tutor son quienes deberán hacer el contacto con la IE receptora para que el alumno sea admito.
El alumno puede revisar la oferta de IEs con las que la UAM tiene convenio en la siguiente liga https://vinculacion.uam.mx/index.php/cooperacion-academica/convenios-vigentes
Igualmente puede seleccionar IES del PNPC, CONACYT, u otra RED académica que la UAM pertenezca.
Para mayores informes consultar https://vinculacion.uam.mx/
Observaciones:
Los requisitos que se mencionan son en forma general, sin embargo, quedan sujetos a la determinación de la Junta de Coordinación de Movilidad.
Tipos de movilidad:
La modalidad en la que los alumnos de posgrado pueden realizar su estancia de movilidad es por estudios o por investigación.
Requisitos:
Estancias de movilidad de estudios.
- Estar inscrita(o) en el trimestre en que se publica la convocatoria, así como en el anterior inmediato.
- Promedio mínimo de 8.0 (ocho punto cero).
- Haber cursado al menos un trimestre del plan de estudios del posgrado correspondiente.
- Obtener la autorización, en su caso, conforme a las modalidades determinadas por el Consejo Divisional o por el Comité del Posgrado correspondiente.
- En caso de estancias de movilidad internacional cubrir el nivel de idioma que establezca la institución de educación superior receptora.
Requisitos:
Estancias de movilidad de investigación.
- Estar inscrita(o) al año escolar, y haber estado inscrita(o) a unidades de enseñanza aprendizaje en el trimestre inmediato anterior, excepto en los posgrados que por la naturaleza de sus planes y programas de estudio señalen que la(el) alumna(o) podrá estar inscrita(o) sin carga académica.
- Promedio mínimo de 8.0 (ocho punto cero).
- Haber cursado al menos un trimestre del plan de estudios del posgrado correspondiente.
- Obtener la autorización, en su caso, conforme a las modalidades determinadas por el Consejo Divisional o por el Comité del Posgrado correspondiente.
- En caso de estancias de movilidad internacional cubrir el nivel de idioma que establezca la institución de educación superior receptora.
Documentos:
Estancias de movilidad de estudios.
- “Acuerdo para estancia de movilidad -estudios o investigación- alumnos UAM de posgrado” con las autorizaciones correspondientes por el(la) coordinador(a) de estudios de posgrado o conforme a las modalidades determinadas por el Consejo Divisional o por el Comité del Posgrado correspondiente.
- Formato de movilidad de la institución de educación superior receptora, en su caso.
- Carta de aceptación emitida por la instancia correspondiente de la institución receptora o, constancia de que se encuentra en gestión, en caso de contar con ésta.
- Historia académica o constancia de calificaciones, con promedio y porcentaje de créditos.
- Carta Compromiso de la(el) alumna(o) UAM de Movilidad Nacional o Internacional.
- Los demás que se indiquen en los planes y programas de estudio, convenios interinstitucionales, instructivos de la UAM, los que determinen las IES o centros de investigación receptores, y en su caso, la red de movilidad, asociación o consorcio a través de la cual se presente la solicitud.
Estancias de movilidad de investigación.
- “Acuerdo para estancia de movilidad -estudios o investigación- alumnos UAM de posgrado” con las autorizaciones correspondientes por el(la) coordinador(a) de estudios de posgrado o conforme a las modalidades determinadas por el Consejo Divisional o por el Comité del Posgrado correspondiente.
- Formato de movilidad de la institución de educación superior receptora, en su caso.
- Carta de aceptación emitida por la instancia correspondiente de la institución receptora.
- Presentar programa y cronograma de trabajo que indique las actividades a realizar en la institución receptora durante la estancia, en un máximo de cinco cuartillas, con la aprobación del (de la) tutor(a) UAM o por el(la) coordinador(a) de estudios de posgrado, o conforme a las modalidades determinadas por el Consejo Divisional o por el Comité del Posgrado correspondiente.
- Historia académica o constancia de calificaciones, con promedio y porcentaje de créditos.
- Carta Compromiso de la(el) alumna(o) UAM de Movilidad Nacional o Internacional. 7. Los demás que se indiquen en los planes y programas de estudio, convenios interinstitucionales, instructivos de la UAM, los que determinen las IES o centros de investigación receptores, y en su caso, la red de movilidad, asociación o consorcio a través de la cual se presente la solicitud.
Para estancias de movilidad NACIONAL:
a) Copia de comprobante de alta al IMSS, ISSSTE o equivalente.
b) Copia de identificación oficial o credencial de alumna(o) UAM vigente.
Para estancias de movilidad INTERNACIONAL:
a) Comprobante de nivel de idioma extranjero que establezca la institución de educación superior receptora.
b) Copia del pasaporte vigente o copia de documento de cita en la Secretaría de Relaciones Exteriores.
c) Copia de la póliza o carta compromiso de adquisición de seguro de gastos médicos con cobertura internacional, válida durante toda la estancia, que incluya repatriación sanitaria, restos mortales y accidentes.
NACIONAL / LICENCIATURA
Your content goes here. Edit or remove this text inline or in the module Content settings. You can also style every aspect of this content in the module Design settings and even apply custom CSS to this text in the module Advanced settings.
INTERNACIONAL / LICENCIATURA
Your content goes here. Edit or remove this text inline or in the module Content settings. You can also style every aspect of this content in the module Design settings and even apply custom CSS to this text in the module Advanced settings.
NACIONAL / POSGRADO
Your content goes here. Edit or remove this text inline or in the module Content settings. You can also style every aspect of this content in the module Design settings and even apply custom CSS to this text in the module Advanced settings.
INTERNACIONAL / POSGRADO
Your content goes here. Edit or remove this text inline or in the module Content settings. You can also style every aspect of this content in the module Design settings and even apply custom CSS to this text in the module Advanced settings.

COORDINADORA
Lic. Xóchitl Guadalupe Moctezuma Martínez
55 53189203 | cga@azc.uam.mx
JEFA DE LA SECCIÓN DE CONTRATOS Y CONVENIOS
Dra. Analía Vieyra Rojas
55 53189384 | convenios@azc.uam.mx
JEFA DE LA SECCIÓN DE GESTIÓN TECNOLÓGICA Y ARTICULACIÓN INSTITUCIONAL
Lic. Juana Carmen Velázquez Cedillo
55 53189000 ext.2209 | gestiontaicga@azc.uam.mx
ASESOR TÉCNICO DE LA SECCIÓN DE GESTIÓN TECNOLÓGICA Y ARTICULACIÓN INSTITUCIONAL
Lic. Jorge Flores
55 53189206 | prodep@azc.uam.mx | sni@azc.uam.mx
JEFA DE LA SECCIÓN DE EDUCACIÓN CONTINUA
Mtra. Verónica Morales Llanito
55 53189515 53189585 | educon@azc.uam.mx
JEFA DE LA SECCIÓN DE PROMOCIÓN ACADÉMICA
Lic. Elia Ortiz Orozco
55 53189204 | promacad@azc.uam.mx
ASISTENTE ADMINISTRATIVA
Lic. Elizabeth Guzmán Mejía
55 53199000 ext. 2112 | asistencia.cga@azc.uam.mx
PROYECTO DE MOVILIDAD
55 53189257 | movilidad@azc.uam.mx
PROGRAMA DE SERVICIO SOCIAL./strong>
55 53189216 53189516 | secsoc@azc.uam.mx
SÍGUENOS EN: