PROPIEDAD INTELECTUAL

 

La Propiedad Intelectual está conformada por la propiedad industrial y la propiedad autoral que se refiere a los derechos de autor.

DERECHOS DE AUTOR

De acuerdo con la Ley Federal de Derechos de Autor, en su artículo 11, el derecho de autor es el reconocimiento que hace el Estado en favor de todo creador de obras literarias y artísticas previstas en el artículo 13 de esta Ley, en virtud del cual otorga su protección para que el autor goce de prerrogativas y privilegios exclusivos de carácter personal y patrimonial. Los primeros integran el llamado derecho moral y los segundos, el patrimonial.

Según el artículo 13 de la misma Ley, los derechos de autor que se reconocen respecto a la obra son:

  1. Literaria;
  2. Musical, con o sin letra;
  3. Dramática;
  4. Danza;
  5. Pictórica o de dibujo;
  6. Escultórica y de carácter plástico;
  7. Caricatura e historieta;
  8. Arquitectónica;
  9. Cinematográfica y demás obras audiovisuales;
  10. Programas de radio y televisión;
  11. Programas de cómputo;
  12. Fotográfica;
  13. Obras de arte aplicado que incluyen el diseño gráfico o textil, y
  14. De compilación, integrada por las colecciones de obras, tales como las enciclopedias, las antologías, y de obras u otros elementos como las bases de datos, siempre que dichas colecciones, por su selección o la disposición de su contenido o materias, constituyan una creación intelectual.

Las demás obras que por analogía puedan considerarse obras literarias o artísticas se incluirán en la rama que les sea más afín a su naturaleza. Aquí te compartimos los requisitos para registrar programas y/o sistemas de cómputo.* 

El trámite se realiza ante el Instituto Nacional del Derecho de Autor, mismo que expide un certificado de registro en 15 días hábiles siguientes a la presentación de la solicitud, aproximadamente, siempre y cuando el Instituto no requiera aclaración, información o documentación adicional.

*Los derechos de autor de todas las ramas distintas a programas y sistemas de cómputo serán tramitadas en las instancias divisionales correspondientes.

PROPIEDAD INDUSTRIAL

Nuestro propósito de brindar apoyo técnico a los profesores investigadores de la Unidad Azcapotzalco, para solicitar la protección de sus desarrollos e inventos.

Modalidades a través de las cuales se protege la propiedad industrial, según el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI)

1) Invenciones

      a) Otorgamiento de patentes de invención
      b) Registro de modelos de utilidad
      c) Registro de diseños industriales (dibujos y modelos)
      d) Registro de esquemas de trazado de circuitos integrados

2) Marcas y otros signos distintivos

      a) Registro de marcas
      b) Registro de marcas colectivas
      c) Registro de avisos comerciales
      d) Publicación de nombres comerciales y
      e) Declaración de protección de denominación de origen

COORDINADORA
Lic. Xóchitl Guadalupe Moctezuma Martínez
55 53189203 | cga@azc.uam.mx

JEFA DE LA SECCIÓN DE CONTRATOS Y CONVENIOS
Dra. Analía Vieyra Rojas
55 53189384 | convenios@azc.uam.mx

JEFA DE LA SECCIÓN DE GESTIÓN TECNOLÓGICA Y ARTICULACIÓN INSTITUCIONAL
Lic. Juana Carmen Velázquez Cedillo
55 53189000 ext.2209 | gestiontaicga@azc.uam.mx

ASESOR TÉCNICO DE LA SECCIÓN DE GESTIÓN TECNOLÓGICA Y ARTICULACIÓN INSTITUCIONAL
Lic. Jorge Flores
55 53189206 | prodep@azc.uam.mx | sni@azc.uam.mx

JEFA DE LA SECCIÓN DE EDUCACIÓN CONTINUA
Mtra. Verónica Morales Llanito
55 53189515 53189585 |
educon@azc.uam.mx

JEFA DE LA SECCIÓN DE PROMOCIÓN ACADÉMICA
Lic. Elia Ortiz Orozco
55 53189204 | promacad@azc.uam.mx

ASISTENTE ADMINISTRATIVA
Lic. Elizabeth Guzmán Mejía
55 53199000 ext. 2112 |
asistencia.cga@azc.uam.mx

PROYECTO DE MOVILIDAD 
55 53189257 | movilidad@azc.uam.mx

PROGRAMA DE SERVICIO SOCIAL./strong>
55 53189216 53189516 | secsoc@azc.uam.mx

SÍGUENOS EN: