SERVICIO SOCIAL
El Servicio Social es una práctica integral que realizan los alumnos de acuerdo a su perfil profesional. Su objetivo es aportar los conocimientos adquiridos en actividades que beneficien a la sociedad, favoreciendo la formación académica y profesional, dando experiencia y a la vez contribuyendo al desarrollo económico, político, social y cultural de nuestro país.

DIVISIÓN DE:
Ciencias Básicas e Ingeniería.

DIVISIÓN DE:
Ciencias Sociales y Humanidades.

DIVISIÓN DE:
Ciencias y Artes para el Diseño.
FORMATO
de solicitud de prestadores de Servicio Social a Nivel Licenciatura.
Que se debe presentar a la UAM Azcapotzalco, para el registro de un plan, programa o proyecto de servicio social, para ser aprobado por las Coordinaciones de Servicio Social y el órgano colegiado correspondiente.
REGLAMENTO
de Servicio Social a Nivel Licenciatura.
Publicado el 6 de noviembre de 1989, en el Órgano Informativo de la Universidad Autónoma Metropolitana. (Aprobado por el Colegio Académico en su Sesión No. 101, celebrada los días 16, 19 y 25 de octubre de 1989).
En el plan de estudios, el cumplimiento del servicio social es obligatorio, por lo que es importante realizando de manera oportuna para obtener el título profesional.
En las oficinas responsables del servicio social, se ofrece información y orientación para realizarlo de acuerdo a su perfil profesional.
En cada división académica hay una coordinación de servicio social, que se encarga de la gestión académica y administrativa. Su labor se extiende a la planeación, formulación y promoción de los proyectos en colaboración con los asesores. También es una instancia, donde se registra y actualiza la prestación del servicio social. La Coordinación de Gestión Académica, apoya el desempeño de esta práctica integral, con la difusión de sus acciones y en colaboración con las coordinaciones.
La UAM establece que la prestación del servicio social de los alumnos se sujeta a los programas y proyectos aprobados por los órganos colegiados universitarios.
Para este efecto, las instituciones y organizaciones que solicitan prestadores de servicio social, deben presentar a la UAM Azcapotzalco un programa o proyecto, con los requisitos señalados en el Formato: registro de plan, programa o proyecto de servicio social (Formato de Servicio Social). Y deberá acompañarse de una carta solicitud (en hoja membretada), dirigida al Coordinador de Servicio Social que corresponda, de acuerdo con las licenciaturas solicitadas para el desarrollo del proyecto, y rubricada por el responsable institucional, en donde se indique el nombre del programa o proyecto que se propone para la revisión y, en su caso, autorización del órgano colegiado correspondiente.
Las propuestas recibidas serán revisadas por las Coordinaciones de Servicio Social y le harán llegar al solicitante los comentarios de la revisión y, en su caso, la resolución del órgano colegiado correspondiente.
En las coordinaciones de servicio social divisional te informan sobre los planes, programas o proyectos aprobados por los órganos colegiados y en los que puedes integrarte de acuerdo con tu perfil profesional.
En caso de que tengas otra propuesta: Presentarás al coordinador del servicio social de la división a la que pertenezcas el proyecto en el que te interesa participar, en donde se integrarán los requisitos señalados en el artículo 12 del reglamento de servicio social de la UAM. Este proyecto interno o externo de la UAM deberá ser aprobado por los órganos colegiados correspondientes.
Para registrarte en algún proyecto vigente debes:
- Llenar la solicitud de inscripción que te proporcionan en la coordinación del servicio social de tu división.
- Presentar la constancia de estudios que certifique cuando menos el 70% de los créditos de la carrera que estudies.
- Presentar la carta de aceptación y de inicio, emitida por la institución en donde presentarás el servicio social, en hoja membretada y sello oficial.
La duración del servicio social es de seis meses mínimo, y máximo de dos años. En caso de que se contabilice por horas, la duración mínima será de 480 horas, dedicando cuatro horas diarias.
Es importante que consultes el reglamento de servicio social de la UAM. (Para consultar da clic aquí).
Reglamento de Servicio Social a Nivel Licenciatura
Publicado el 6 de noviembre de 1989, en el Órgano Informativo de la Universidad Autónoma Metropolitana. (Aprobado por el Colegio Académico en su Sesión No. 101, celebrada los días 16, 19 y 25 de octubre de 1989).
Una vez realizado el servicio social debes presentar a la coordinación del servicio social lo siguiente:
- Informe final de actividades con los datos contenidos en el artículo 29 del reglamento del servicio social de la UAM.
- Carta de terminación emitida por el asesor o responsable del servicio social (en hoja membretada y sello oficial).
- Documentos probatorios de inscripción en el formato de terminación correspondiente. En caso de que te encuentres laborando al servicio de la federación, como en el caso de la administración pública federal, centralizada y paraestatal; desempeñando actividades relacionadas con el perfil de la carrera que estudias, debes presentar:
-
Constancia que certifique que has cubierto el 70% de los créditos de la licenciatura que cursas.
-
Constancia oficial de servicios.
-
Constancia de que te encuentres laborando y tienes una antigüedad de cuando menos seis meses.
-
Informe de actividades realizadas que justifique su vinculación con los objetivos del plan de estudios que cursas.
-

COORDINADORA
Lic. Xóchitl Guadalupe Moctezuma Martínez
55 53189203 | cga@azc.uam.mx
JEFA DE LA SECCIÓN DE CONTRATOS Y CONVENIOS
Dra. Analía Vieyra Rojas
55 53189384 | convenios@azc.uam.mx
JEFA DE LA SECCIÓN DE GESTIÓN TECNOLÓGICA Y ARTICULACIÓN INSTITUCIONAL
Lic. Juana Carmen Velázquez Cedillo
55 53189000 ext.2209 | gestiontaicga@azc.uam.mx
ASESOR TÉCNICO DE LA SECCIÓN DE GESTIÓN TECNOLÓGICA Y ARTICULACIÓN INSTITUCIONAL
Lic. Jorge Flores
55 53189206 | prodep@azc.uam.mx | sni@azc.uam.mx
JEFA DE LA SECCIÓN DE EDUCACIÓN CONTINUA
Mtra. Verónica Morales Llanito
55 53189515 53189585 | educon@azc.uam.mx
JEFA DE LA SECCIÓN DE PROMOCIÓN ACADÉMICA
Lic. Elia Ortiz Orozco
55 53189204 | promacad@azc.uam.mx
ASISTENTE ADMINISTRATIVA
Lic. Elizabeth Guzmán Mejía
55 53199000 ext. 2112 | asistencia.cga@azc.uam.mx
PROYECTO DE MOVILIDAD
55 53189257 | movilidad@azc.uam.mx
PROGRAMA DE SERVICIO SOCIAL./strong>
55 53189216 53189516 | secsoc@azc.uam.mx
SÍGUENOS EN: