TRIMESTRE 25-P

OBJETIVO
Comprender el funcionamiento y las capacidades de la IA generativa, explorando sus aplicaciones actuales en contextos profesionales y cotidianos, así como sus herramientas textuales y multimedia tanto occidentales como orientales; diseñar prompts eficaces, evaluar la calidad de las respuestas, e introducirse en los conceptos básicos de ética y sesgos asociados.

DIRIGIDO A
Comunidad UAM y al público en general, mayores de 18 años, interesados en aprender sobre Inteligencia Artificial.

GENERALIDADES
Modalidad: Virtual mediante plataforma de videoconferencias.
Duración: 05 horas
Fechas: Sábado 28 de junio de 2025
Horario: De 09:00 a 14:00 hrs.
Fechas límite de inscripción: 23 de junio de 2025

INSTRUCTOR:
ING. ENRIQUE ALARCÓN JIMÉNEZ
El Profesor Enrique Alarcón Jiménez es Ingeniero Mecánico, egresado de la Universidad Autónoma Metropolitana. Se ha desarrollado En diversos sectores Industriales y Académicos, que incluye tecnologías de la información, industria del plástico, bienes de capital, industria de la construcción, industria automotriz, autopartes, Vinculación Universidad-Industria, Propiedad Industrial, Derechos de Autor, Adopción y Asimilación de Tecnología, análisis de probabilidad de alineamiento de políticas públicas con los tratados comerciales firmados por México y, ha sido docente en Instituciones de Educación Superior en México durante tres décadas, enfocándose en la enseñanza de la ingeniería orientada a mejora de procesos, planificación y ejecución de proyectos, incremento de la productividad y competitividad empresarial; así como minería del proceso de la comunicación oral y escrita en las organizaciones empresariales.

CUOTA*
Comunidad UAM (Alumnos, Egresados y Trabajadores): $600.00
Público en general: $840.00
Si estás interesado en cursar los cinco módulos del taller transformación Digital con Inteligencia Artificial Generativa: Aplicaciones Prácticas y Éticas, los costos por el taller completo son:
Comunidad UAM: $2,500.00
Público en general: $3,500.00

TEMARIO
1. ¿Qué es IA Generativa?
2. ¿Cómo “piensan” ?, los modelos de lenguaje de IA Generativa
3. El papel de los mecanismos de “atención y de memoria de corto plazo” en los modelos de IA Generativa
4. Tipos de aplicaciones en línea y de escritorio de modelos de IA Generativa occidentales y orientales
5. Introducción al diseño de prompts efectivos
6. Necesidad de evaluar la respuesta obtenida del modelo de IA Generativa
7. IA generativa responsable
8. Primer proyecto para uso sistemático de modelos de IA Generativa, aplicados a problemas cotidianos y/o profesionales.
9. Evaluación del módulo
10. Disclaimer del módulo
11. Qué sigue para mejorar

NOTAS IMPORTANTES
- Las inscripciones se cierran tres días antes del inicio del evento, o al cubrir el cupo máximo de participantes. (En los casos de idiomas se cierran en las fechas indicadas en la convocatoria).
- En caso de no reunir el mínimo de participantes, la Sección de Educación Continua se reserva el derecho de reprogramar o cancelar la actividad.
- El tiempo administrativo para la generación de reembolso por cursos cancelados por la Sección podría ser hasta de 30 días hábiles.
Todos los reembolsos se generan mediante cheque, el cual, se entrega en las instalaciones de la Universidad. - Los comprobantes de pago y datos del interesado(a) se deben enviar el mismo día en el que se realizó la operación bancaria (deposito o transferencia) al correo electrónico señalado. No se recibirán comprobantes de pago de meses anteriores. La Sección de Educación Continua no se hace responsable de pagos enviados fuera de tiempo o realizados por equivocación.